Autor |
14 Respuesta(s) |
jorome 22/01/2009 14:26:36 |
Titulo: Certificado de capacidad |
Efectivamente. Se instruye un expediente gubernativo encaminado a expedir la certificación de capacidad matrimonial. Se exige la misma prueba documental que sería necesaria para tramitar el expediente de autorización de matrimonio civil. El expediente puede tramitarse en el Registro Civil Consular español correspondiente al domicilio del contrayente que reside en el extranjero, en su caso o en el Registro Civil del lugar de residencia en España del otro contrayente. Cuando se aprueba, se acuerda expedir esa certificación y se expide. Esas certificaciones deberás solicitarlas al Registro Civil al que pertenece tu Registro Civil delegado ya que las mandan desde Madrid igual que mandan los otros modelos de certificaciones registrales. La certificación de capacidad matrimonial expedida tiene una vigencia de seis meses, de la fecha de la expedición. Cuando se haya celebrado el enlace matrimonial deberán aportar al Registro Civil Consular español o al Registro Civil Central, si se solicita desde España, la certificación matrimonial extranjera, traducida y legalizada con la certificación de capacidad para que se proceda a la práctica de la inscripción y expedición del Libro de Familia.
Saludos. jorome. |
|
CARLOS 23/01/2009 0:13:05 |
Titulo: Re: Titulo |
JOROME, que este 2009 estás que te sales.... Vaya activo que andas, que eres más rapido que Lucky Lucke el pistolero que disparaba más rapido que su sombra. Muy bien explicado, solo añadir que en esta página en el enlace de ACTAS Y EXPEDIENTES, PEDRO puedes buscar el apartado CERTIFICADO DE CAPACIDAD MATRIMONIAL PARA MATRIMONIO CELEBRADO EN EL EXTRANJERO, que figuran los modelos y formularios de Julio que te pueden servir como anillo al dedo. |
|
PEDRO 23/01/2009 10:16:41 |
Titulo: Re: certificado de capacidad |
Muchas gracias a ambos. Veo que a lo largo del procedimiento la intervención del fiscal es frecuente, nosotros estamos acostumbrados a hacer toda la tramitación sin él y luego remitirle el expediente para su aprobación. ¿Puedo entonces adaptar el modelo de Julio al que nosotros seguimos en nuestros expedientes para matrimonio civil? |
|
CARLOS 23/01/2009 20:28:03 |
Titulo: Re: Titulo |
Nosotros instruimos y lo pasamos al Fiscal para notificación en el momento en que tiene que evacuar el Dictamen o Informe, y es después cuando se dicta por el Encargado Auto otorgando la capacidad matrimonial y una vez firme dicho Auto ( una vez notificado el Mº Fiscal y los promotores) se redacta el certificado de capacidad matrimonial y se entrega a los mismos con una valided de 6 MESES, hay un modelo plurilingue o internacional. |
|
JUCRÍSVIC 26/01/2009 0:10:47 |
Titulo: Certificado de capacidad |
¿Y estáis todos seguros de que le piden un certificado de capacidad matrimonial sin que Pedro nos haya dicho en qué país va a casarse?. |
|
PEDRO 26/01/2009 12:51:54 |
Titulo: Re: Titulo |
Pues el interesado me dijo que el matrimonio se iba celebrar en Rumanía. Por cierto, le he desviado a otro Registro Civil por cuestión de domicilio. Una complicación menos! |
|
CARLOS 28/01/2009 19:02:36 |
Titulo: Re: Titulo |
PARA JURISVIC : Si viene un Español y me solicita un certificado de capacidad matrimonial para casarse en el extranjero, creo que nos tiene que dar igual el pais donde quiera casarse de acuerdo con la legislación reguladora del matrimonio en dicho pais y problema de él a posteriori si se demuestra que no es una forma válida o legalmente prevista la forma en que haya contraido el matrimonio en dicho pais de celebración donde se haya casado. Lo que yo hago es tramitar en forma logal con la documentación del español/a, con la documentación del extranjero/a el certificado de capacidad matrimonial y tras practicar las audiencias bien personalmente si comparecen los dos o por exhorto al Consulado de España en el pais donde desee celebrar el matrimonio y si reside allí el otro contrayente , con informe del Mº Fiscal dicto el auto acordando otorgar la capacidad y expedir una vez firme el certificado de capacidad matrimonial. Por eso JURISVIC, a mi entender NOS ES INDIFERENTE AL RC ESPAÑOL EL PAIS DONDE EL ESPAÑOL/ A QUIERA CASARSE. A mayor abundamiento te diré , que hay veces incluso diría muchas veces que me solicitan UNA FE DE VIDA Y SOLTERIA, O UNA FE DE VIDA Y ESTADO CIVIL DE DIVORCIADO y cuando le preguntamos ¿ Para que lo necesita ? nos dicen e incluso así lo consignamos, para matrimonio civil en Cuba, o en Colombia, o en Peru, o en muchos paises de Iberoamérica. Y si nos piden un certificado de capacidad, me da igual el pais donde se celebre Marruecos, Alemania, Holanda, Italia ect....
|
|
jorome 29/01/2009 10:22:52 |
Titulo: certificado... |
A la detallada exposición de Carlos quería yo añadir que, incluso si no se exigiera esa certificación de capacidad, sería súmamente positivo para los contrayentes presentarse con ella en el Consulado español correspondiente, una vez celebrado el acto matrimonial, dado que debería calificarse favorablemente la inscripción matrimonial extranjera aportada y practicarse la inscripción matrimonial, con expedición del Libro de Familia, sin trámite alguno.
Saludos a tod@s. jorome. |
|
Dori 30/06/2010 12:47:52 |
Titulo: Certificado capacidad matrimonial |
Alguién me puede indicar cuánto tiempo se necesita para tramitar este certificado?
Gracias y un saludo |
|
CRISTINA 30/05/2012 7:48:22 |
Titulo: CERTIFICADO CIVIL |
SOY DE RUMANIA , VIVO EN ESPAÑA DES DE HACE 11 AÑOS , DONDE TENGO QUE PEDIR EL CERTIFICADO CIVIL (SOLTERA)? EN EL CONSULADO DE RUM. DE LA CIUDAD QUE VIVO, O DIRECTAMENTE EN MI PAIS....MUCHAS GRACIAS . |
|
CRISTINA 30/05/2012 7:49:29 |
Titulo: CERTIFICADO CIVIL |
SOY DE RUMANIA , VIVO EN ESPAÑA DES DE HACE 11 AÑOS , DONDE TENGO QUE PEDIR EL CERTIFICADO CIVIL (SOLTERA)? EN EL CONSULADO DE RUM. DE LA CIUDAD QUE VIVO, O DIRECTAMENTE EN MI PAIS....MUCHAS GRACIAS . |
|
liliana 02/05/2013 17:52:29 |
Titulo: cerificado capacidad matrimonial |
nesecito saber aca en colombia donde se tramita ese certificado q me poden para casarme en suiza ,gracias q oficina esta encargada de ese tramite. |
|
Simo 24/01/2021 0:39:54 |
Titulo: Re: ayuda |
Soy marroquí de nacionalidad española, mi futura esposa está en Marruecos y he solicitado el certificado de capacidad matrimonial el 2/9/2020 y ahora estamos a 24/1/2021 y no tengo ninguna respuesta y estoy muy estresado y angustiado.
Cualquier ayuda me vale
Gracias |
|
Adelaida 28/11/2023 19:22:22 |
Titulo: Re: certificado de capacidad matrimonial |
Al certificado de capacidad matrimonial en el registro civil de Madrid se puede personar el día de la solicitud la parte española sola porque la otra está en el extranjero y debe ir acompañado de dos testigos si se hace en el extranjero |
|