Autor |
9 Respuesta(s) |
jorome 08/02/2010 8:38:40 |
Titulo: Re: BERGILLOS Ó BERJILLOS |
Aconsejo se dirija usted a las Autoridades lingüísticas de su Comunidad Autonómona donde, con toda seguridad, le informarán convenientemente.
Saludos, jorome. |
|
El Abuelo 08/02/2010 20:48:41 |
Titulo: Re: Titulo |
La autoridades autonómicas no suelen informar convenientemente, sino que arriman el ascua a su sardina, descaradamente en las declaraciones para regularizar apellidos, a través del informe que algunas, por su ley autonómica, pueden dictar sobre cuál es el correcto.
Según el INE, tanto Bergillos como Berjillos existen a lo largo del territorio español, por lo que se presume que ambos son correctos. |
|
kárbiko 08/02/2010 22:25:00 |
Titulo: Re: Titulo |
De este artículo: Fuente: Dario de Avisos del día 26/02/2007, titulado:
¿Jorge Montero o Jorje Montero?
http://www.diariodeavisos.com/diariodeavisos/content/169135/
Fue en 1815 cuando la Academia Española reguló definitivamente y tal y como lo conocemos hoy el uso de las letras ‘j’ y ‘g’.
En la octava edición de su Ortografía, la Academia establecía la representación del fonema /x/ mediante la letra «j» ante cualquier vocal, si bien -y ahí es donde nace el conflicto- reservaba el uso de ‘g’ ante ‘e’, ‘i’ cuando lo exigía la etimología de la palabra: género < generus. ***************************************************
Visto lo cual, creo que posiblemente la coexistencia de ambas acepciones puede venir desde cuando se permitía una u otra, lo cual ha desembocado en la situación actual.... 2 ramas del mismo tronco.... |
|
El Abuelo 09/02/2010 17:56:47 |
Titulo: Re: Titulo |
Aclaración: Cuando en el anterior mensaje hablaba de las autoridades autonómicas, me refería a las de aquellas CC.AA. con lengua co-oficial, en el sentido de que para ellas, según los certificados que expiden al efecto, practicamente todos los apellidos cuya regularización (corrección) se solicita, pertenecen esta lengua propia co-oficial, cuando en la realidad muchísimos están en castellano y, por lo tanto, sólo se podrían corregir, en su caso, dentro de esta lengua. |
|
CARLOS 10/02/2010 18:15:20 |
Titulo: Re: Titulo |
Art. 109 CC" La filiación determina los apellidos con arreglo a lo dispuesto en la Ley ". Usted se tiene que apellidar como figure consignado en la partida de nacimiento de su padre o de su madre, segun sea el paterno o el materno. Ese es el apellido que tiene el derecho y deber de usar. A la vista de eso y en el RC de su domicilio donde le informaran debidamente puede : 1) Rectificar el error en su apellido 2) Pedir que a tenor del Art. 137-1º Reglame nto RC mera consignación de apellido utilizado habitualmente. 3º) Modificáción de apellido del Art. 206 del REglamento competencia del Ministerio de justicia.
|
|
AURELIO BERGILLOS 12/03/2010 12:27:46 |
Titulo: Re: Titulo |
No es tan fácil el tema, mi padre en su partía lo tiene con "g", su único hermano en la suya está con "j", la partía de mi abuelo paterno(su padre) no aparece y para terminar de liarlo todo a aparecido la partía de mi bisabuelo paterno en la cuál aparece el apellido "Burguillos" en lugar de "Berjillos". Alguién puede ayudarme |
|
CARLOS 07/06/2010 19:46:02 |
Titulo: Re: Titulo |
Le vuelvo a reiterar la información que le facilite el día 10/2/2010, olvidese de la partida de nacimiento de su abuelo y de su tio. Acuda al Registro Civil de su domicilio con el certificado de su nacimiento, el certificado de nacimiento de su padre, y el certificado de nacimiento de sus hijos, y su propio DNI explique el problema y vea que solución le ofrecen. Seguro que es una de las que le he indicado arriba. Un saludo |
|
Rafael martin berjillo 19/04/2024 9:13:09 |
Titulo: Apellido |
En mi familia unos escriben verjillos,otros vergillo,otros berjillo,bergillo,en fin al fin y al cabo todos quieren decir lo mismo |
|
Rafael martin berjillo 19/04/2024 9:13:37 |
Titulo: Apellido |
En mi familia unos escriben verjillos,otros vergillo,otros berjillo,bergillo,en fin al fin y al cabo todos quieren decir lo mismo |
|